En este caso el eje fundamental del recorrido son los hábitos de vida saludables. La propia actividad de senderismo es un ejemplo práctico, pero además nos fijaremos en:
-la habitabilidad de las ciudades: el ruido y las barreras arquitectónicas
-el uso y disfrute de los parques
-el mobiliario urbano destinado al ejercicio de mantenimiento y rehabilitación
-calentamiento, estiramientos, relax y automasaje.
El recorrido comienza en Santa Fe y transcurre linealmente hasta Vegas del Genil. Aprovecharemos el comienzo del itinerario para dar a conocer el patrimonio histórico y artístico de Santa Fe. Culminaremos el recorrido con una serie de juegos cooperativos en el municipio de Vegas del Genil.
Durante el recorrido las participantes harán una parada en el camino para tomar un tentempié a base de productos ecológicos de la zona.
El Grupo de Desarrollo Rural de la Vega-Sierra Elvira, ha puesto en marcha el Proyecto para la Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: eje transversal del desarrollo rural de la Comarca Vega-Sierra Elvira, dentro del Programa LiderA, que está enmarcado en el Plan de Desarrollo Rural de Andalucía (2007-2013) de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
Dentro de este proyecto, uno de los ejes esenciales de trabajo, es la igualdad como estrategia para movilizar y dinamizar el territorio, considerando la visualización del patrimonio cultural, histórico y etnográfico por las mujeres de la Comarca como elemento fundamental. En este sentido, el conocimiento del patrimonio, y su vivencia directa, se unen bajo el hilo conductor de "Andarinas por la Comarca", centrándose su II Edición en la Ruta de los Secaderos, testigo de un sistema económico y social singular dentro y fuera de la zona. A ello, hay que sumar el patrimonio intangible vinculado al cultivo del tabaco, que bajo forma de canciones, chascarrillos, dichos y expresiones, llenaban de vida los fríos días de Diciembre en los que el tabaco era deshojado y preparado para su transformación.
Las mujeres protagonistas en gran medida de esta actividad, mantienen vivo en su memoria tan rico legado, del que queremos dejar constancia gráfica durante la realización del itinerario. Desde esa perspectiva, la Ruta de los Secaderos, se perfila como el reencuentro entre las mujeres y su patrimonio, un viaje al reciente pasado de la Vega de Granada.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
9:30-10:30 Inicio de Ruta de los Secaderos: Ermita Virgen del Espino (Chauchina)
Visita Guiada Elementos Patrimoniales del municipio de Chauchina
Juegos Tradicionales (Camino del Soto)
Desayuno
Recorrido Animado y Grabación de Cuentos, Canciones, Chacarillos de la Vega (Camino Vega-Baja)
Juegos Cooperativos (Explanada Torre de Roma)
1:00-1:30 Finalización de Ruta y Regreso