El Proyecto para la Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: eje transversal del desarrollo rural de la Comarca Vega-Sierra Elvira, enmarcado en la Línea de Intervención del PAG: Fomento de la integración social, la igualdad de oportunidades y la participación ciudadana (B.321.6), surge de la necesidad de implementar el Proyecto “La Igualdad: una necesidad real”, promovido por la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural para el actual periodo de ejecución 2009-2015, en el Marco de gestión del Programa LiderA, con los objetivos y acciones para integrar la perspectiva de género de forma transversal en las estrategias de desarrollo de la Comarca Vega-Sierra Elvira.
Este proyecto supone sumar esfuerzos a las acciones que desde el GDR de la Vega-Sierra Elvira se está realizando en este sentido, dado que existe la necesidad de sensibilizar más en las organizaciones y colectivos sobre la integración de la perspectiva género y la igualdad de oportunidades entre Mujeres y Hombres, permitiendo desde este ámbito, movilizar y dinamizar el territorio. Asimismo desde la Asociación PROMOVEGA-SIERRA ELVIRA, se pretende seguir impulsando las intervenciones de promoción, asesoramiento e información destinadas al fomento del tejido asociativo, especialmente en el grupo de mujeres jóvenes y consolidar los sistemas de participación ciudadana para un mayor empoderamiento de las mujeres.
En el extenso del Proyecto, el objetivo de trabajar para incentivar la incorporación de Planes de Igualdad en empresas, y específicamente, en PYMES y microempresas rurales, se recoge en el siguiente ámbito:
La integración de la igualdad de género en la cultura de organizaciones y entidades de la Comarca
Objetivo:
Informar y asesorar en la elaboración de Planes de Igualdad para microempresas y pymes rurales, así como otras organizaciones de la comarca que deseen avanzar en la igualdad.
A tenor de este objetivo, se realiza la siguiente Guía de Implantación de Planes de Igualdad en Microempresas y PYMES rurales de la Comarca Vega-Sierra Elvira, considerando que sea un instrumento revelador de los beneficios económicos y sociales que este tipo de actuaciones tienen para la empresa, así como para la imagen exterior del tejido empresarial comarcal (Responsabilidad Social Corporativa).
La Guía, no pretende ser únicamente un documento, sino que sirva como lienzo para trabajar de forma coordinada entre la Asociación PROMOVEGA y aquellas empresas y entidades receptivas a la implantación de la misma.