Igualdad y Género || Claves para el Desarrollo Rural
Inicio > El Proyecto > II Plan de Igualdad

II Plan de Igualdad Comarca Vega-Sierra Elvira


El Grupo de Desarrollo Rural de la Vega-Sierra Elvira ha elaborado dentro del Proyecto para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y hombres: Eje transversal de Desarrollo en la Comarca Vega-Sierra Elvira, subvencionado íntegramente por el Plan de Actuación Global de la Comarca Vega-Sierra Elvira (Programa LiderA), dentro del Grupo de Intervenciones (B.321.6) Fomento de la integración social, la igualdad de oportunidades y la participación ciudadana, el  II Plan para la Igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en la Comarca Vega- Sierra Elvira .

Este II Plan para la Igualdad,  tiene sus antecedentes en el Proyecto PLURALES: “Igualdad y Perspectiva de Género en la Comarca Vega-Sierra Elvira”, que permitió desarrollar el I Plan de Igualdad para la Comarca, con una temporalización 2002-2006. Pasado este Marco, era necesario precisar los cambios y avances y/o retrocesos, que se están produciendo en esta materia, con el actual escenario de crisis, y que pueden afectar de lleno a los derechos de las mujeres y a su plena integración social, económica y laboral.

Para la elaboración del II Plan de Igualdad, se ha contado con las opiniones y visión sobre la materia de las Asociaciones de Mujeres, así como con representantes de entidades operantes en el ámbito de la igualdad en el territorio, la Unidad de Género de la Consejería de Agricultura, y las técnicas de Género del GDR de la Vega-Sierra Elvira,  posibilitado la reformulación y redacción del II Plan de Igualdad Oportunidades en acciones reales, y que ha supuesto trabajar los campos de desigualdad más evidentes, incidiendo en la introducción de la perspectiva de género desde los niveles más básicos (aspectos educacionales), responsabilidad en el ámbito privado  y  desequilibrios  laborales por cuestiones de género; asimismo, se  han adaptado las Áreas de Intervención a las consideradas en el I Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía 2010-2013 del Instituto Andaluz de la Mujer (Consejería para la Igualdad y Bienestar Social).

Área 1: INTEGRACION DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

OBJETIVO GENERAL: Garantizar la integración de la perspectiva de género en los Planes, Programas y Proyectos de Desarrollo Rural que se apliquen en la Comarca Vega Sierra Elvira, propiciando el equilibrio en representación, decisión y gestión de las intervenciones, acciones y políticas desarrolladas.

Área 2: FORMACION Y EMPLEO

OBJETIVO GENERAL: Mejorar las posibilidades de participación de las mujeres en la vida pública, a través de la concreción de un proyecto  profesional  y empresarial que repercuta en un aumento de la representación de éstas en el ámbito económico y laboral de la Comarca Vega-Sierra Elvira.

Área 3: CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD

OBJETIVO GENERAL: Avanzar en la responsabilidad de mujeres y hombres de la Comarca por compartir el espacio familiar y doméstico para un mejor de desarrollo del espacio laboral y personal de las mujeres.

Área 4: CALIDAD DE VIDA

OBJETIVO GENERAL: Aumentar la calidad de vida de las mujeres que habitan en la Comarca Vega Sierra Elvira.

Área 5: PARTICIPACION CIUDADANA

OBJETIVO GENERAL: Potenciar la representación de las mujeres en el espacio público mediante la coparticipación en las tomas de decisiones, mejorando así, las posibilidades de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres en todos los espacios sociales.

Área 6: IMAGEN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

OBJETIVO GENERAL: Generar mayor sensibilidad y cambio de actitud sobre el papel de las mujeres rurales, rompiendo tópicos y modelos obsoletos en la sociedad del siglo XXI.