La Asociación PROMOVEGA-SIERRA ELVIRA se configura como Entidad sin Ánimo de Lucro, según la Ley de Asociaciones 1/2002, de 22 de Marzo, y demás disposiciones legales, con la intención de servir de núcleo de convergencia y representación de todas las Instituciones, entidades y agentes sociales (públicos y privados) de la Comarca. En este momento, la Asociación cuenta con un total de 103 socios/as, organizados por Sectores Funcionales (Sector Agrario; Sector Servicios y Turismo; Sector Industria y Artesanía; Sector Asociaciones y Organizaciones Profesionales; Sector Entidades Financieras y Sector Administraciones y Entidades Públicas). Esta estructura social y colectiva, persigue el desarrollo integral de los municipios que componen la Comarca Vega-Sierra Elvira (Albolote, Atarfe, Chauchina, Cijuela, Colomera, Fuente Vaqueros, Lachar, Maracena, Peligros, Pinos Puente, Santa Fe y Vegas del Genil), así como de aquellos otros que en un futuro pudieran integrarse en la misma.
Un acontecimiento subrayable en proceso de consolidación de la Asociación PROMOVEGA- SIERRA ELVIRA, ha sido la modificación de los Estatutos el 26 de Noviembre de 2008, con el fin de cumplir los requisitos establecidos en la Normativa para participar en el Proceso de Selección de los Grupos de Desarrollo Rural en la gestión y ejecución del Eje 4 del PDR de Andalucía, así como adaptar sus fines y objetivos a la realidad actual del GDR, incorporando un nuevo Órgano de Decisión: el Consejo Territorial de Desarrollo Rural de la Vega-Sierra Elvira.
Los objetivos marcados han sido los siguientes objetivos:
a) Participar en las distintas iniciativas y programas comunitarios y aquellos otros de carácter autonómico, nacional o internacional que contribuyan al desarrollo de la Comarca, así como la gestión de los fondos y las ayudas vinculados a los mismos.
b) Colaborar, con la Administración Autonómica Andaluza, en la gestión y/o ejecución de planes, programas o actuaciones que incidan en el desarrollo rural del ámbito territorial de Asociación, y en especial en la gestión y ejecución de los Programas de Desarrollo Rural y los Planes que lo desarrollen. Para hacer posible dicha colaboración, la Asociación participará en los procesos que se establezca legalmente, y en particular, en el proceso de selección para adquirir la condición de Grupo de Desarrollo Rural de Andalucía.
c) Promocionar actividades dirigidas a fomentar las potencialidades endógenas y el empleo en la Comarca de la Vega-Sierra Elvira
d) Procurar el desarrollo endógeno del medio rural a través de la aplicación de soluciones innovadoras que tengan carácter ejemplificador y que sirvan de modelo para la diversificación económica de la zona.
e) Promocionar otras actividades que vayan dirigidas a acciones culturales, medioambientales, fomento de la vida asociativa, comunicaciones en el interior de la zona, servicios a la población, que respondan a criterios de utilidad y de desarrollo de la comunidad local.
f) Impulsar y fomentar todo tipo de iniciativas de promoción económica, actividades empresariales y estudios de investigación que redunden positivamente en el desarrollo económico comarcal y local.
g) Poner las bases y planificar un modelo de desarrollo sostenible y armónico con el entorno natural, consensuado con los agentes sociales y económicos de la comarca, con el fin de generar empleo y riqueza en el territorio de actuación.